miércoles, 14 de abril de 2010

EL MEDICO COMO COMUNICADOR EFICAZ


El médico debe estar plenamente consciente de sus propias cualidades como persona y como profesional, es decir, conocer sus "talones de Aquiles" en el carácter -si es que los hay- así como las situaciones en que pueda sentir inseguridad, angustia y hostilidad, así como percatarse de sus mecanismos psicológicos para enfrentar dichas contingencias. Igualmente importante es el nivel de información de que disponga el médico sobre los aspectos del carácter y sociodemográficos de sus pacientes. Debe también tener en cuenta el gran significado profesional de su prestigio científico y social.

Como puede apreciarse, los elementos enunciados son los que disponía espontáneamente el médico de familia de principios del siglo pasado, pero actualmente resultan de muy diferente accesibilidad cuando se trabaja con los modelos institucionales, aunque en gran parte se rescatan con el ejercicio del médico generalista equipado, cuyo paradigma es el Médico General Integral.

1 comentario:

  1. Muy buen articulo, estoy de acuerdo puesto que el medico debe ser un profesional integral, me parece bueno que enfoques el lo humano

    ResponderEliminar