“Dime como hablas y te dire quien eres” asi empieza su conferencia Villarios, en donde habla de 8 pasos para cambiar nuestro destino y ser mejor persona; todo esto con practica constante. También nos muestra que mientras mas se repita algo llegaríamos a creerlo y finalmente conseguirlo.
8 Pasos para cambiar tu destino:
1.- Palabras
2.- Mente Subconsciente
3.- Pensamientos
4.- Sentimientos
5.- Actitudes
6.- Hábitos
7.- Carácter
8.- El Destino
GUILLERMO VILLARIOS, habla en su conferencia acerca del poder de la palabra. La conferencia de este va enfocada a el análisis de la vida desde un punto donde la palabra es el principio del destino que elegimos, a través de unos pasos, que yo llamaría mejor eslabones que van unidos uno a uno con sentido y secuencia en el desarrollo de la personalidad.
Es así, que postula como primer paso, el poder de la palabra, asegura que la palabra es una herramienta de gran poder que dependiendo como se utilice, para mal o para bien así mismo serán los resultados en la vida del individuo. Asegura que la palabra como impronta repetida una y otra vez va quedando establecida con su significado llegando a ser un verdadero molde de la personalidad. Por lo tanto, este primer paso va acompañado del segundo, los paradigmas y como se forman estos a través de la llamada programación
“Dime como hablas y te dire quien eres” asi empieza su conferencia Villarios, en donde habla de 8 pasos para cambiar nuestro destino y ser mejor persona; todo esto con practica constante. También nos muestra que mientras mas se repita algo llegaríamos a creerlo y finalmente conseguirlo.
8 Pasos para cambiar tu destino:
1.- Palabras
2.- Mente Subconsciente
3.- Pensamientos
4.- Sentimientos
5.- Actitudes
6.- Hábitos
7.- Carácter
8.- El Destino
GUILLERMO VILLARIOS, habla en su conferencia acerca del poder de la palabra. La conferencia de este va enfocada a el análisis de la vida desde un punto donde la palabra es el principio del destino que elegimos, a través de unos pasos, que yo llamaría mejor eslabones que van unidos uno a uno con sentido y secuencia en el desarrollo de la personalidad.
Es así, que postula como primer paso, el poder de la palabra, asegura que la palabra es una herramienta de gran poder que dependiendo como se utilice, para mal o para bien así mismo serán los resultados en la vida del individuo. Asegura que la palabra como impronta repetida una y otra vez va quedando establecida con su significado llegando a ser un verdadero molde de la personalidad. Por lo tanto, este primer paso va acompañado del segundo, los paradigmas y como se forman estos a través de la llamada programación neurolingüística (PNL). Esta programación ha sido una estrategia de algunas corrientes sicológicas además de muchos autores de libros de crecimiento personal donde establecen la necesidad de las personas de decir y decirse constantemente palabras positivas, las cuales obligan al subconsciente a pensar de la misma manera consigo mismo y con los demás.
Por lo tanto, el avance de los paradigmas a pensamientos es el tercer paso, afirma el autor. El establecimiento de los paradigmas que no han sido sino otra cosa que repeticiones constantes de palabras a nivel consciente, que en el inconsciente han quedado establecidas, pasando a otro nivel como fuente de pensamientos. Seguidamente, se habla de los sentimientos como el cuarto paso, estos aparecen al momento de crearse una situación de la cotidianidad. Como los sentimientos están relacionados directamente con la forma de pensar, pues así mismo serán, si se piensa negativamente los sentimientos serán negativos, pero si por el contrario se piensa positivamente los sentimientos serán positivos.
También se habla de la conducta siempre va a estar animado por un sentimiento la conducta siempre va a estar enmarcando nuestro entorno hacia las demás personas. Todas las personas estamos marcados con unas formas de actuar que al transcurrir se convierte en hábitos. Todos vivimos en función de nuestros hábitos ellos van tomando la pauta de vida se convierte en el punto de referencia de todo que hacer cotidiano. Y para continuar hablando de un punto mas de el poder de la palabra se encuentra un punto importante y este es el carácter, este nos impone como ser en este planeta nos impone como un sr dominante o un ser endeble y en la suma de todos estos puntos anteriores no marca un destino que cada persona con sus métodos de vida va construyendo.
martes, 13 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Muy buen artículo, en especial esa forma de clasificar los pasos como eslabones, sin embargo me gustaría conocer su opinión sobre esta conferencia, ¿está de acuerdo o no con lo planteado?
ResponderEliminar